Paris is Burning

Título original: Paris is Burning (Estados Unidos, 1990)

Dirección: Jennie Livingston

Reparto: Dorian Corey, Pepper LaBeija, Venus Xtravaganza, Octavia St. Laurent

Género: Documental

Trama: La película está ambientada en la Nueva York de los años 80 y describe la cultura de los ballrooms (salones de baile) y las comunidades gay y transgénero que le dieron origen. El documental también revela otras cuestiones que marcaron aquellos años y lugares: el sida, el racismo, la pobreza, la violencia y la homofobia. El documental alterna escenas filmadas con entrevistas a los protagonistas de los eventos ball.

Notas: Considerada por la crítica como un documento de incalculable valor para entender un importante fenómeno cultural, en 2016 fue elegida para su conservación en el Registro Nacional de Películas de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Inspiró la serie Pose.

Pisando fuerte

Título original: Kinky Boots (Estados Unidos, Reino Unido, 2005)

Dirección: Julian Jarrold

Reparto: Joel Edgerton, Chiwetel Ejiofor, Sarah-Jane Potts, Nick Frost

Género: Comedia

Trama: Charlie Price hereda la fábrica de zapatos de su padre, al borde de la quiebra y la principal fuente de empleo de los habitantes del pueblo inglés donde se encuentra. Se le ocurre una idea para salvar la empresa cuando ve actuar a Lola, una drag queen. Decide comenzar a producir botas sexys para mujeres transgénero y drag queens, un calzado femenino pero más robusto y capaz de soportar el peso de estas señoras. Lola se convierte en diseñadora y la fábrica no sólo se salva, sino que aumenta su volumen de ventas.

Notas: Algunas escenas de la película están rodadas en Italia. Por su interpretación, Ejiofor fue nominado al Globo de Oro al mejor actor de comedia o musical.

Pose 

Título original: Pose (Estados Unidos, 2018 -2021 (tres temporadas))

Creación: de Ryan Murphy, Brad Falchuk y Steven Canals para FX

Dirección: Ryan Murphy

Reparto: MJ Rodriguez, Indya Moore, Dominique Jackson, Hailie Sahar y Angelica Ross

Género: Dramático

Trama: Ambientada en Nueva York en 1987, la serie ilustra el complejo contexto de la época: por un lado, el auge de los yuppies y, por otro, la afirmación de la cultura LGBT, con especial atención a la “cultura ball”. En concreto, seguimos los acontecimientos de una “comunidad” en la que artistas y marginados crean una nueva y propia familia. Son personas que vienen de la nada y tienen la voluntad de creer en sí mismos y en los que les rodean, de apoyarse y de enfrentar con orgullo a la sociedad que les desprecia para revindicar el valor de lo que han elegido, contra el racismo, la transfobia, la homofobia, la xenofobia y, en general, contra la obtusidad.

Notas: En Estados Unidos, la serie se emite desde el 3 de junio de 2018; el 12 de julio del mismo año se renovó por una segunda temporada, y ya existe una tercera.
En Italia, la primera temporada, distribuida por Netflix, se emitió a partir del 31 de enero de 2019; la segunda a partir del 30 de octubre de 2019 y la tercera a partir del 23 de septiembre de 2021.
La creación de la serie se inspiró en gran medida en Paris Is Burning (1990), de la que se dedujeron las principales características de algunos hechos y personajes basados en historias reales relatadas en el documental.
La primera temporada recibió muchas reseñas positivas por parte de la crítica y fue nominada a varios premios en 2019, incluyendo dos Globos de Oro (Mejor Serie Dramática y Mejor Actor en una Serie Dramática para Billy Porter), un GLAAD a la Mejor Serie Dramática y el Critics' Choice Television Award a la Mejor Serie Dramática de 2018.