Infotrans
  • Ita
  • Eng
  • Esp
  • Por
  • Quiénes somos
  • Información general
    • ¿Quién es una persona transgénero?
    • Lenguajes
    • Transfobia
    • Mitos falsos y falsas noticias
  • Mapa de servicios
  • Salud y bienestar
    • Prevención y salud transgénero
    • Infecciones de transmisión sexual (ITS)
  • El proceso de afirmación de género
    • El proceso de afirmación de género, en sintesis
    • El rol del psicólogo
    • El rol del psiquiatra
    • Preservación de la fertilidad
    • Tratamiento hormonal
    • Tratamiento quirúrgico
      • Introducción al tratamiento quirúrgico
      • Mamoplastia de aumento
      • Orquiectomía bilateral
      • Vaginoplastia por inversión peneana
      • Colovaginoplastia
      • Masculinización de tórax
      • Histerectomía con anexectomía
      • Faloplastia
      • Feminización de la voz
    • Sexualidad
  • Derechos y tutela de la identidad de género
    • Rectificación de los documentos personales
    • El procedimiento de rectificación de género
    • Preguntas frecuentes
    • Discriminación y acoso a las personas transgénero
    • Reseña legislativa
  • Buenas prácticas para los profesionales
    • Buenas prácticas - Introducción
    • Área de formación
    • Área sociosanitaria
    • Área de comunicación e información
    • Área laboral
    • Área sindical
    • Área jurídico-legal
    • Ambito istituzionale
  • "Carrera Alias" en la universidad
  • Asociaciones
  • Glosario
Infotrans

Área jurídico-legal

  • Buenas prácticas - Introducción
  • Área de formación
  • Área sociosanitaria
  • Área de comunicación e información
  • Área laboral
  • Área sindical
  • Área jurídico-legal
  • Ambito istituzionale

El área jurídico-legal es de primordial importancia en la activación de prácticas y recomendaciones orientadas a construir una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad por motivos de identidad de género, para luchar contra la discriminación de las personas transgénero.

  • Comprobar que los actos de su competencia (sentencias, decretos, ordenanzas o recursos y peticiones) no contengan expresiones que estigmaticen involuntariamente la condición transgénero o que transmitan una idea estereotipada de la misma.
  • Promover iniciativas específicas sobre la identidad de género y su protección legal garantizada por la Constitución italiana y por la legislación nacional e internacional dentro de los programas de formación continua de los profesionales del derecho.
  • Promover la activación de medidas para asistir y acoger a las mujeres transgénero como víctimas de la violencia de género.

Infotrans es un proyecto financiado bajo el PON Inclusión con la aportación del Fondo Social Europeo 2014-2020

Infotrans

Contactos

Instituto Superior de Sanidad
Viale Regina Elena 299 - 00161 Roma
Número de IVA 03657731000
Código fiscal 80211730587

Correo electrónico: info@infotrans.it
Sitio web institucional de la ISS
ISSalute.it (en italiano)