Spazio Plus Arcobaleno - Croce Rossa Italiana Comitato Area Metropolitana di Roma Capitale
Asociación/Colectivo - Privada

Vuelve a Mapa de servicios

Persona de contacto

Dott.ssa Francesca Abballe

Ubicación

Via Bernardino Ramazzini 31, 00151 Roma (RM)

Horarios de servicios

Lunes08:00/16:00
Martes08:00/16:00
Miércoles08:00/16:00
Jueves08:00/16:00
Viernes08:00/16:00
SábadoCerrado
DomingoCerrado

Solo con cita previa

Apoyo psicológicoCosteTiempo de espera
Psicolog* Coste de la primera consulta: Gratuito
Coste de las siguientes consultas: Gratuito
7 días
Servicio de escucha Coste de la primera consulta: Gratuito
Coste de las siguientes consultas: Gratuito
7 días
Asesoramiento jurídicoCosteTiempo de espera
Asesoramiento jurídico en materia laboral Coste: Gratuito7 días
Asesoramiento jurídico contra la discriminación por motivos de identidad de género Coste: Gratuito7 días
Asistencia jurídica para las solicitudes de asilo político o para el reconocimiento del estatus de refugiad* Coste: Gratuito7 días
Otros serviciosCosteTiempo de espera
Asistente social Coste de la primera consulta: Gratuito
Coste de las siguientes consultas: Gratuito
7 días
Orientación laboral Coste de la primera consulta: Gratuito
Coste de las siguientes consultas: Gratuito
7 días
Mediación lingüística e intercultural Coste de la primera consulta: Gratuito
Coste de las siguientes consultas: Gratuito
7 días
Otros servicios
Directrices No aplicable
¿Apoyo y alojamiento proporcionado por personas transgénero para personas transgénero?No
¿Es necesario el carné de socio para acceder a los servicios?No
¿La estructura emite un informe/informe pericial que debe presentarse al Tribunal para solicitar la autorización de la rectificación anagráfica y/o de la cirugía?No

Notas

El proyecto "Spazio Plus Arcobaleno" es gestionado por la Cruz Roja Italiana - Comité del Área Metropolitana de Roma Capital y apoyado con los fondos del Otto per Mille del Instituto Budista Italiano Soka Gakkai. Este servicio está dirigido a personas de la comunidad LGBTQIA+, teniendo como objetivo principal promover la inclusión laboral y social. Tras un análisis exhaustivo de las necesidades y solicitudes, el equipo multidisciplinario del proyecto —compuesto por una tutora de empleo, una trabajadora social, una psicóloga, una mediadora intercultural y una consultora legal— propone intervenciones personalizadas construidas en colaboración con las personas beneficiarias y una red de servicios. Además, el servicio ofrece: Orientación sobre servicios públicos, privados y territoriales. Actividades de información y sensibilización sobre el tema LGBTQIA+, dirigidas a entidades públicas y privadas. El proyecto también puede destinar un número limitado de recursos económicos para financiar becas de trabajo, prácticas o programas de formación para las personas beneficiarias interesadas, tras una fase de conocimiento inicial para establecer una planificación compartida.